Boa amazónica de jardín

Boa amazónica de jardín

Nombre científico: Corallus hortulanus.

Otros nombres comunes: Boas arborícola amazónica.

Hábitat: Reptil nativo de Sudamérica en países como: Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela, Guayana Francesa, Guayana y Surinam.

En Ecuador se los puede encontrar en bosque piemontano oriental y bosque húmedo tropical amazónico en las provincias de Pastaza, Sucumbíos, Morona Santiago y Orellana.

Rango altitudinal: Debajo de los 300 msnm.

Dimensiones: Llegan a medir entre 55 y 188 cm. Se han reportado individuos de hasta 2m.

Peso: No determinado.

Alimentación: Su alimentación es carnívora, ingiere mamíferos como puercoespines, murciélagos, pequeños roedores, ardillas y aves; muy rara vez ingiere reptiles y anfibios.

Reproducción: Los datos sobre su reproducción son escasos, el macho retuerce su cola ante la presencia de la hembra.

Esperanza de vida: No determinado.

Sonidos: No determinado.

Descripción y comportamiento: Es una especie de serpiente no venenosa; el color del dorso varía entre café grisácea, menos común amarilla, gris o rojiza; el vientre entre blanco a amarillo.

Tiene actividades diurnas y/o nocturnas, localiza a sus presas por medio de fosetas termo receptoras, las cuales le permiten distinguir el calor emitido por los cuerpos de sus presas. Además, posee buena vista y percibe las vibraciones del sustrato, lo que también le permite localizar a su presa. Algunos individuos muestran un comportamiento pacífico, sin embargo, son agresivas y como medida de defensa muerden y se esconden.

En Amaru tenemos un ejemplar.

Amenazas: El comercio internacional es una serie amenaza para esta especie, además la pérdida, deforestación y contaminación de su hábitat provoca que esta especie disminuya.

Estado de conservación:
• No evaluada (UICN).
• Apéndice II (CITES).

Anfibios
Aves
Mamíferos
Reptiles