Iguana enana espinosa

Iguana enana espinosa

Nombre científico: Enyalioides heterolepis.

Otros nombres comunes: Lagartija de palo espinosa.

Hábitat: Reptil nativo de Ecuador, Colombia y Panamá. En Ecuador se las puede encontrar en bosque piemontano occidental, bosque deciduo de la costa, bosque montano occidental y bosque húmedo tropical del chocó en las provincias de El Oro, Esmeraldas, Manabí,
Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Imbabura y Los Ríos.

Rango altitudinal: Entre 0 a 1000 msnm.

Dimensiones: Entre 29 a 36 cm incluyendo la cola.

Peso: No determinado.

Alimentación: Su alimentación es insectívora, especialmente artrópodos como hormigas, escarabajos, arañas, saltamontes, entre otros.

Período Incubación: No determinado.

Esperanza de vida: No determinado.

Sonidos: No determinado.

Descripción y comportamiento: El dorso de las hembras adultas es de color castaño rojizo a verde oliva, vientre de color habano cremoso con tonos castaño rojizo lateralmente. Garganta gris con franjas marrón o un punto negro.

Los machos tienen cabeza verde, castaño rojizo o marrón amarillenta; dorso de los adultos castaño rojizo a marrón amarillento, con líneas más oscuras, frecuentemente con puntos azules pálidos dispersos por el cuerpo. Vientre color amarillo mate, marrón hacia a los costados y negruzco o habano cremoso en el medio.

Se los puede observar durmiendo en la noche sobre troncos de árboles a 20-170 cm del suelo y con la cabeza hacia arriba si se encontraba en posición vertical, a veces junto a arroyos. Algunos ejemplares se encuentran en el suelo del bosque o bajo troncos.

Amenazas: Se encuentra amenazada por la pérdida de su hábitat debido a la expansión agrícola y tala.

Estado de conservación: • Preocupación menor (UICN).
• Vulnerable (Lista Roja Reptiles del Ecuador).

Anfibios
Aves
Mamíferos
Reptiles