Guagsas ventrirrojas

Guagsas ventrirrojas

Nombre científico: Stenocercus rodhomelas.

Otros nombres comunes: Guagsa
negra y roja.

Hábitat: Reptil endémico de Ecuador, se las puede encontrar en bosque deciduo, bosque montano occidental y matorral interandino en las provincias de Azuay y Loja.

Rango altitudinal: Entre 730 a 2100 msnm.

Dimensiones: Entre 18 a 25 cm incluyendo la cola.

Peso: No determinado.

Alimentación: Su alimentación es insectívora, especialmente artrópodos como hormigas, escarabajos, arañas, saltamontes, entre otros.

Período Incubación: No determinado.

Esperanza de vida: No determinado.

Sonidos: No determinado.

Descripción y comportamiento: El color de su dorso es marrón oscuro con escamas diseminadas y marcas en forma de “V” negras entre las patas delanteras.

Tienen manchas negras en el hombro, la región gular con un parche negro en el caso de los machos y motas cafés en las hembras.

Esta especie ha sido observada en piedras grandes, sobre el suelo en la base de cactus con vegetación escasa y sobre el suelo cerca de arbustos pequeños. Son especies poco estudiadas, por lo tanto, información sobre su comportamiento y datos específicos son limitados.

Amenazas: Se encuentra amenazada por la pérdida de su hábitat debido a la expansión agrícola y tala.

Estado de conservación: • Vulnerable (Lista Roja Reptiles del Ecuador).

Anfibios
Aves
Mamíferos
Reptiles