Tortuga patinaranja

Tortuga patinaranja

Nombre científico: Rhinoclemmys melanosterna.

Otros nombres comunes: Tortuga de madera pintada, cabeza pintada, icotea palmera de cuello largo o pintadilla.

Hábitat: Reptil nativo de Panamá, Colombia y Ecuador.

En Ecuador se la puede encontrar al norte de la región costa, en las provincias de Esmeralda y Manabí; habitan en bosque húmedo tropical del chocó, además de bosques lluviosos y aguas costeras.

Rango altitudinal: Entre 0 a 1000 msnm.

Dimensiones: Puede medir hasta 30 cm.

Peso: No determinado.

Alimentación: Su alimentación es omnívora, comprende de plantas, frutas e insectos.

Período Incubación: 60-90 días. 1 o 2 huevos.

Esperanza de vida: No determinado.

Sonidos: No determinada.

Descripción y comportamiento: Este reptil posee un caparazón negro a marrón oscuro, un plastrón marrón rojizo a negro. Su piel negra con manchas y franjas anaranjadas o en ciertos casos verde pálida. Posee patas con dedos palmeados, lo cual les convierte en excelentes nadadoras.

Animales diurnos, muy activa a primeras horas de la mañana. Se los puede observar en días lluviosos cuando salen a buscar alimento. Se puede observar a adultos saliendo a respirar a la superficie, no se los ha observado asoleándose.

Amenazas: Se encuentra amenazada por su comercialización como alimento y son utilizadas como mascotas, la pérdida y degradación de su hábitat.

Estado de conservación:
• Casi amenazado (UICN).
• Peligro de extinción (Lista Roja de Reptiles del Ecuador).

Anfibios
Aves
Mamíferos
Reptiles