
Nombre científico: Bothrops atrox.
Otros nombres comunes: Equis del oriente, rabo de hueso, víbora barba amarilla o sayama.
Hábitat: Reptil nativo de Sudamérica, está presente en Colombia, Venezuela, Guyana, Guayana Francesa, Surinam, Brasil, Perú,
Bolivia y Ecuador.
En Ecuador se distribuye desde las tierras bajas de la Amazonía hasta las estribaciones de los Andes orientales, incluidas las cordilleras del Cóndor y Cutucú.
Rango altitudinal: Desde 177 a 1242 msnm.
Dimensiones: Las hembras llegan a medir hasta 1,52 m y en el caso de los machos hasta 1,35 m. La hembra es más grande que el macho.
Peso: No determinado.
Alimentación: Su alimentación es carnívora, comprende principalmente de anfibios (ranas) y reptiles (lagartijas); además de mamíferos pequeños como roedores.
Reproducción: Antes de la cópula puede haber rituales de combate entre machos, podrían tener hasta 43 crías, en general tienen de 2 a 34 crías. Los machos tienen hemipene.
Esperanza de vida: Llegan a vivir 18 años aproximadamente.
Sonidos: No determinado.
Descripción y comportamiento: Es una especie de serpiente venenosa, conocida también como víbora; el color del dorso es variable (ligeramente brillante en juveniles), su coloración es café o café verdoso con manchas café oscuras trapezoidales; en algunos individuos estas manchas forman una franja transversal. La cabeza tiene forma de punta de flecha, es café pálida o café verdoso. Superficie ventral es amarillenta o crema con una secuencia de manchas circulares; la cola es café con bandas anchas o grandes manchas cafés. El iris del ojo es café o café verdoso moteado de café oscuro.
Es una víbora pueden tener actividad diurna y nocturna, aunque algunos ejemplares pueden ser encontrados en el crepúsculo o a primeras horas de la noche. Tiene hábitos terrestres, aunque es común observarlos trepando en la vegetación; suelen ocultarse en vegetación herbácea o troncos húmedos. Su mejor defensa es el color que tiene, es una serpiente que no duda en enfrentarse en caso de amenaza, pudiendo ser muy rápida en el ataque; puede realizar varios ataques como advertencia hasta ocultar su cabeza bajo su cuerpo.
En el envenenamiento es común daños locales en los tejidos, sangrado, en casos severos se ven shock y accidentes cardiovasculares; es una de las especies causante de muchas mordeduras a personas en la Amazonía.
Amenazas: Es una especie que se encuentra ampliamente distribuida, pueden habitar zonas intervenidas o antrópicas; poblaciones que se encuentran en la cordillera del Cóndor y Cutucú se ven amenazados debido a la minería a pequeña y gran escala, están destruyendo aceleradamente los hábitats donde vive esta serpiente.
Estado de conservación:
• No evaluada (UICN).
• Preocupación menor (Libro Serpientes Venenosas del Ecuador; Jorge Valencia et al.).