CELEBRAMOS EL DIA NACIONAL DEL CONDOR ANDINO PRESENTANDO LOS AVANCES DEL PROGRAMA INTEGRAL DE CONSERVACIÓN
|
2017-07-07
Investigación, rehabilitación, conservación de sus hábitats, sensibilización y participación comunitaria a través de la educación ambiental, crianza bajo cuidado humano de cóndores rescatados y difusión hacia la sociedad son las acciones efectuadas por Bioparque Amaru para promover la sobrevivencia del cóndor andino ecuatoriano que se encuentra al borde de su extinción.
Esta ave emblemática que ocupa un puesto en el escudo nacional ecuatoriano es la ave voladora más grande del mundo y desde el año 2009 en Ecuador cada siete de julio se conmemora el Día Nacional de esta especie.
En las últimas décadas, el cóndor en Ecuador ha sido víctima de exterminio por la caza furtiva, la ampliación de la frontera agrícola y el conflicto gente fauna, disminuyendo su población ha cifras alarmantes de aproximadamente 100 individuos en todo el territorio nacional, así lo indicó el Biólogo Ernesto Arbeláez, director del Bioparque Amaru, institución que forma parte activa del Grupo Nacional de Trabajo del Cóndor Andino.
En Ecuador, de acuerdo al ultimo censo nacional realizado en el año 2015, se determinó una población total de entre 94 y 102 cóndores, de los cuales 22 fueron registrados en el área del sur del país con la mayor concentración localizada en la cuenca del río León en donde se ubican importantes dormideros, zonas de anidamiento, descanso, aislamiento y áreas de alimentación de la especie. Esta zona viene siendo monitoreada y vigilada permanentemente contra potenciales agresiones por técnicos profesionales y dos guardabosques nativos de la zona que son manejados y entrenados por Bioparque Amaru desde el año 2014. Para los seguimientos científicos de esta especie se utilizan cámaras trampa ubicadas en puntos de alimentación asistida que se han establecido y se tiene un programa de captura - marcación de cóndores con rastreadores satelitales que permiten identificar individuos, conocer y aprender sobre su dispersión y uso del hábitat natural.
Amaru lidera y coordina este proyecto en el sur del país y lo desarrolla en red con varias organizaciones locales, nacionales y gracias al apoyo con disponibilidad de recursos, personal profesional y asesoramiento técnico del Peregrine Fund, Centro de Rescate Ilitio, Ministerio del Ambiente, Fondo Tueri de la Universidad San Francisco de Quito y el Grupo Nacional de Trabajo del Cóndor Andino. Más información detallada sobre este proyecto se puede obtener en: http://investigacioncondorecuador.com/web/index.php
____________________________________________________________________________________________
Más Noticias
2019-01-03 |
ALPZA CERTIFICO NUESTRO PROYECTO DE CONSERVACION DE ANFIBIOS |
 |
2018-12-20 |
INAUGURACIÓN DE LA SELVA DE ARUTAM |
 |
2018-12-17 |
APOYA A LOS ANIMALES SILVESTRES RESCATADOS POR AMARU |
 |
2018-09-19 |
SIMPOSIO: "FAUNA BAJO CUIDADO HUMANO Y GESTION DE CENTROS DE MANEJO DE VIDA SILVESTRE" |
 |
2018-12-10 |
NI UN CÓNDOR MENOS!! |
 |
2018-11-30 |
Boletín Octubre 2018 |
 |
2018-06-05 |
Se apoya en la elaboración de NORMATIVA para promover la protección del Cóndor Andino en el cantón Cuenca |
 |
2018-05-19 |
OPERACIÓN EXITOSA DE UN LEÓN AFRICANO QUE FUE RESCATADO POR AMARU |
 |
2018-05-30 |
Equipo técnico de Amaru brinda atención y cuidados especiales a pequeña cría huérfana de Zorrillo |
 |
2018-04-30 |
Representantes del Equipo de AMARU participan en el Congreso ALPZA 2018 |
 |
2018-05-20 |
AMARU participa en la reunión del Grupo de Conservación del Cóndor Andino Ecuador |
 |
2017-07-14 |
AMARU Y MAE ORGANIZAN TALLER SOBRE REINTRODUCCION DE POBLACIONES DE ANFIBIOS CRIADAS BAJO CUIDADO HUMANO |
 |
2017-07-07 |
CELEBRAMOS EL DIA NACIONAL DEL CONDOR ANDINO PRESENTANDO LOS AVANCES DEL PROGRAMA INTEGRAL DE CONSERVACIÓN |
 |
2017-06-04 |
PARTICIPACIÓN EN CONGRESO ALPZA - CUBA |
 |
2017-04-10 |
Los animales silvestres no son mascotas!! |
 |
2017-05-22 |
FESTEJAMOS EL DIA MUNDIAL DE LA BIODIVERSIDAD |
 |
2017-05-25 |
AMARU CRIA BAJO CUIDADO HUMANO CIENTOS DE RANAS |
 |
2016-12-25 |
FELIZ NAVIDAD!! |
 |
2016-12-23 |
Los Esfuerzos de Amaru por conservar al Cóndor Andino publicados permanentemente en la Exposición del Aviario Nacional de Pittsburg, Pensilvania |
 |
2016-12-20 |
Bioparque Amaru por la conservación del Cóndor Andino |
 |
2016-10-01 |
CONCLUYE CON ÉXITO EL CURSO PRÁCTICO DE LA PRIMERA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE MEDICINA DE FAUNA SILVESTRE REALIZADO EN EL BIOPARQUE AMARU |
 |
2016-10-01 |
SEMINARIO INTERNACIONAL DE MEDICINA DE LA CONSERVACIÓN DE FAUNA SILVESTRE |
 |
2016-03-29 |
PAREJA DE CONDORES SE MOVILIZA PARA PROGRAMA DE REPRODUCCION EN EL BIOPARQUE AMARU |
 |
2016-06-02 |
AMARU - Noticia publicada en el editorial de Diario el Mercurio Cuenca |
 |
2016-06-03 |
AMARU PARTICIPA EN CONGRESO DE ASOCIACION LATINOAMERICANA DE ZOOLOGICOS Y ACUARIOS - ALPZA |
 |
2016-02-19 |
Conservación de la diversidad de anfibios ecuatorianos y uso sostenible de sus recursos genéticos |
 |
2015-12-31 |
Conservación del Sapo Arlequin Wampukrum, la Rana de Cristal de McDiarmid y la rana de Cristal Sabetari en el CCA-AMARU |
 |
2016-02-02 |
CHARLA DE ESPECIALISTA DEL BIOPARQUE POR EL DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES |
 |
2015-12-31 |
2015... UN AÑO LLENO DE EXCELENTES RESULTADOS!! |
 |
2016-01-23 |
Amaru participa en reunión del Grupo Cóndor Ecuador |
 |
2015-11-01 |
NUEVO AVIARIO TROPICAL DE INMERSIÓN INAUGURADO |
 |
2015-06-05 |
RECONOCIMIENTO POR DIA MUNDIAL DEL AMBIENTE |
 |
2015-06-01 |
FELIZ DIA A TODOS LOS NIÑOS!! |
 |
2015-05-31 |
NUEVA PÁGINA WEB! |
 |
2014-10-29 |
Inauguracion del Serpentario |
 |
2014-09-30 |
El Rol de los Zoologicos en el país |
 |
2014-09-25 |
Zoológico Amaru recibió a Condor Guambi |
 |
2014-09-26 |
Cóndor se recupera en zoológico Amaru |
 |
|